Recordemos que el HACCP es el sistema de autocontrol exigido por la ley.
A este sistema de autocontrol debe de aplicarse correctamente los doce pasos siguientes:
- Establecer un equipo de HACCP.
- Describir el producto.
- Identificar el uso al que ha de destinarse el producto.
- Editar o elaborar el diagrama de flujo del producto.
- Confirmar el diagrama de flujo in situ.
- Identificar y analizar el peligro o peligros.
- Determinar los puntos de control.
- Establecer niveles de control para cada PCC.
- Establecer un procedimiento para su vigilancia.
- Establecer medidas correctoras.
- Verificar el plan de HACCP.
- Mantener registros.
Después del Índice y la Portada.
1.- ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL
Página 3
En esta colocaremos los datos de la empresa,
actividad que realiza, etc.. Veamos como
quedaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario